Páginas

viernes, 30 de mayo de 2025

RECICLANDO EN EDUCACIÓN FÍSICA



Desde el área de Educación Física se está llevando a cabo un proyecto llamado Bricomanía. 
Se trata de construir con material reciclado, material deportivo.
 









 

miércoles, 28 de mayo de 2025

PACTO DE ESTADO

 


En nuestro compromiso por construir una sociedad más justa y equitativa, el centro ha llevado a cabo una actividad muy especial, enmarcada dentro de las acciones financiadas por el Pacto de Estado en materia de Igualdad. Esta vez, hemos querido que cada paso cuente —literalmente—, y lo hemos hecho serigrafiando frases sobre igualdad en las escaleras del colegio.

La propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), quienes no solo han participado en la selección de mensajes, sino que también han diseñado los elementos gráficos que ahora decoran cada tramo de nuestras escaleras. Las frases, que abordan temas como la equidad de género, el respeto, la convivencia y la prevención de la violencia de género, buscan lanzar un mensaje claro y potente a toda la comunidad educativa: la igualdad se construye desde abajo, paso a paso, y entre todos y todas.

Esta actividad tiene como principal objetivo concienciar desde edades tempranas sobre la importancia de educar en igualdad y prevenir cualquier forma de violencia, especialmente la de género. Las escaleras del colegio, que todos recorremos a diario, se convierten así en un espacio pedagógico más, donde el arte y el compromiso social se encuentran para generar reflexión.

Desde nuestro centro, seguiremos trabajando para que la igualdad no sea solo una meta, sino también un camino que recorremos día a día.





lunes, 26 de mayo de 2025

TALLER COLOR DE LA PIEL E INTERCULTURALIDAD

 

TALLER COLOR DE LA PIEL E INTERCULTURALIDAD 
PARA INFANTIL

El pasado 23 de mayo vinieron desde la Asociación Lucena Acoge a realizar con los niños y niñas diversas actividades sobre el color de la piel e interculturalidad. 
Comenzamos la sesión hablando sobre la interculturalidad en nuestro planeta, pudiendo visualizar el alumnado con un globo terráqueo la gran cantidad de países y sus culturas. En concreto, nos detuvimos en España y Rumanía, pues nos acompañó la mamá de una alumna de 3 años cuya nacionalidad es rumana. Nos enseñaron algunas palabras en rumano y nos comentaron algunas costumbres y comidas típicas.
Tras ello, nos adentramos en el color de la piel. Primero nos leyeron un cuento titulado "El color de tu piel" y lo estuvimos comentando con ayuda de unas láminas con personas de distinto color de piel y estuvimos comparando algunas de nuestras pieles.
Después, hicimos numerosas actividades como, por ejemplo, la realización de un mural con caras con diversos colores en su piel e hicieron unos llaveros.
Finalmente, las chicas de la asociación les regalaron, además del llavero realizado, unas pulseras y unos yoyos con sus nombres escritos en español y en árabe.
¡Fue una experiencia fantástica!









PLAN DIRECTOR

Un guardia civil realiza una charla con el alumnado del CEIP virgen del castillo

El pasado jueves 22 de mayo visitó nuestro centro educativo el guardia civil Rubén. Pudieron disfrutar de su charla el alumnado de tercer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria.

Habló sobre ciberseguridad y y sobre todo lo relacionado con el ciberacoso.

Hizo preguntas que nos parecieron bastante curiosas y nos mostró varios vídeos sobre el ciberacoso y el acoso escolar que nos ayudaron para entender con mayor profundidad y claridad lo que siente cada una de las personas implicadas en este tema tan preocupante en los centros escolares de todo el mundo.

Además, nos mostró como debemos usar el teléfono correctamente y cosas que desconocíamos de las redes sociales como WhatsApp, Instagram, tik tok, etc.

También nos dijo que debíamos pasar menos tiempo con el móvil y disfrutar de la vida.

Ahora ya sabemos como debemos usar las redes correctamente.

 ¡GRACIAS RUBÉN!



 

Entrada realizada por Nicolás Roldán, Antonella, Ethan y Adrián. Alumnado de Atención educativa 6º

viernes, 16 de mayo de 2025

INFANTILES EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

 El Alumnado de infantil disfruta y aprende en el parque de las ciencias


El pasado viernes 14 de mayo el alumnado de infantil realizó una visita al museo y parque de las ciencias en Granada.

Disfrutaron del parque desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:30 de la tarde, realizando diversas actividades por todo el terreno.

Una de ellas fue visitar el biodomo , que contiene diversos biomas  con sus correspondientes huéspedes animales; contiene un acuario y una recreación de la selva con monos, caimanes, nutrias, tucanes, etc.

También participaron en un taller del cuerpo humano, de esta manera, los niños conocen más sobre ellos mismos mientras aprenden y se divierten.

Otra actividad fue visitar el planetario, donde se les proyectó un cortometraje sobre la astronomía (Ciencia que estudia los astros o los planeta.)

También disfrutaron del mariposario que contenía diversas especies de mariposas muy coloridas y de la exposición de dinosaurios , que les enseño muchas cosas sobre estos gigantescos seres del pasado.

Seguido de esto fueron a la exposición sobre el universo donde aprendieron sobre los planetas , satélites y estrellas cercanas.

Volvieron tras vivir una aventura inolvidable ¡Lo pasaron genial!







Entrada realizada por Nicolás Roldán, Antonella, Ethan y Adrián. Alumnado de Atención educativa 6º

lunes, 12 de mayo de 2025

TRADICIONES QUE NO SE PIERDEN

                      El toro de cuerda llega al Colegio de Carcabuey  

El pasado viernes 9 de mayo, se celebró en el CEIP Virgen del Castillo el 400 aniversario del toro de cuerda de Carcabuey.

Para festejarlo, niños y niñas vinieron del instituto con el carretón del toro para que el alumnado corriera por el patio, tratando de que el toro no les pillase.

De esta manera, el colegio junto con la asociación del toro de cuerda de Carcabuey intenta pasar esta querida y arraigada tradición del toro de Carcabuey de los más mayores a los más pequeños, ya que estos aún no pueden participar en las sueltas de los toros por el pueblo. 

Somos el único pueblo de Córdoba y de la Subbética con esta tradición, por ello nos sentimos muy orgullosos, aunque también hay personas que no les gusta, a las que hay que respetar.

El toro de cuerda sale por nuestro pueblo en la celebración del día de nuestra patrona, la Virgen del Castillo y en la celebración del día de la Virgen de la Aurora. Ahora hay un recorrido delimitado por vallas, que contiene las calle Santa Ana, la calle El Pilar, la calle Las Parras y las bocacalles Don Pedro y de las Losillas.

Antiguamente no se soltaban toros, sino sólo vaquillas, pero podía era más estresante, porque no le delimitaban un recorrido. Las reses podían ir por donde querían, por cualquier calle del pueblo...eso sí...siempre dirigida por la cuerda que llevaban los mozos.

Dentro del recorrido todo el que quiera, mayor de 16 años y que se encuentre en plenas facultades, puede correr, mientras los mozos de cuerda controlan con esta cualquier posible cogida o carrera del toro. 

Huir del toro fue muy divertido. ¡FELIZ 400 ANIVERSARIO DEL TORO DE CUERDA EN CARCABUEY!  





Entrada realizada por Nicolás Roldán, Adrián, Ethan y Antonella. Alumnado de atención educativa 6º

miércoles, 7 de mayo de 2025

VOLVEMOS A LAS CHORRERAS. TERCER CICLO





LA NAVA-ZUHEROS

Alumnado de 3º ciclo y secundaria, volvió a las chorreras, que aún tenían agua,  pero esta vez, la ruta fue mas amplia y concluyó en el pueblo vecino de Zuheros. La travesía transcurrió sin incidentes y pudimos contemplar una vegetación maravillosa gracias  a las cuantiosas lluvias de este pasada primavera.


Aquí os dejamos algunas fotos de la jornada