jueves, 27 de febrero de 2025

ADMISIÓN 25/26

Full screen

Share

PROCESO DE ADMISIÓN 
CEIP VIRGEN DEL CASTILLO
CURSO 2025/2026

lunes, 24 de febrero de 2025

CANTARILLO "QUEBRAO"


  El alumnado de infantil y primer ciclo de primaria juegan al popular juego de Carcabuey "Cantarillo quebrao".

El jueves 20 de febrero se hizo una actividad a cargo de las mujeres mayores del pueblo. 

Consistía en jugar junto al alumnado de infantil y primer ciclo de primaria al tradicional juego del "Cantarillo quebrao" que es tradición desde hace mucho tiempo en Carcabuey. 

Esta es la manera en la que nuestro pueblo celebra el carnaval y que no se conoce en ningún otro sitio.

Es un juego tradicional que surgió del aburrimiento que consiste en hacer un coro entre todos y girar mientras cantamos: "Carnaval, carnaval, tú te vienes tú te vas".

Tras cantar, se quedan quietos y se lanzan el cantarillo unos a otros hasta que se rompa. De ahí el nombre "Cantarillo quebrao".

Los niños jugaron con pelotas ya que eran demasiado pequeños para sujetar los cantarillos. ¡Lo pasaron en grande!






martes, 18 de febrero de 2025

I FERIA ANDALUZA CEIP VIRGEN DEL CASTILLO (CARCABUEY)

FERIA ANDALUZA

 OS DEJAMOS CARTEL ANUNCIADOR Y VIDEOS PROMOCIONALES DE LOS DISTINTOS TALLERES QUE SE VAN A REALIZAR EL ALUMNADO DE SECUNDARIA EN DICHA MUESTRA EL PRÓXIMO MARTES DÍA 25 DE FEBRERO














A CONTINUACIÓN OS DEJAMOS FOTOS Y VIDEOS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON EN LA JORNADA DE AYER EN NUESTRO COLE CON MOTIVO DEL DÍA DE ANDALUCÍA








lunes, 17 de febrero de 2025

CHARLA DEL CENTRO DE SALUD


El alumnado de quinto de primaria ha recibido una charla sobre hábitos saludables relacionados con su espalda.

El jueves, día 13 de febrero, visitó el colegio una fisioterapeuta llamada Inma para darnos una charla.
Nos explicó un montón de cosas sobre nuestro cuerpo que no sabíamos, sobre todo como cuidar nuestros huesos.
Para ello utilizó a Pepe, el esqueleto del cole, que el pobre no tiene cabeza. Observamos su columna vertebral y utilizándolo de modelo enumeró uno a uno los consejos para su cuidado. Estos son:
  1. Mantener una posición correcta en la silla, con la espalda recta apoyada en el respaldar, las piernas hacia delante y los pies en el suelo.
  2. Ajustarse la mochila de tirantes a la espalda.
  3.  No llevarla con mucho peso.
  4. La mochila de carro llevarla por delante, no tirando de ella.
  5. Los objetos pesados se deben coger con la espalda recta y flexionando las piernas.

La charla fue entretenida, sobre todo la parte en la que los niños le hacíamos preguntas y ella nos contestaba.

Estos consejos son muy importantes para no tener problemas de salud en un futuro.

También nos insistió en que las familias deben estar pendientes de nuestra espalda y llevarnos al médico para su revisión y detectar posibles problemas y lesiones.


Entrada realizada por Ethan, Antonella, Nicolás Roldán y Adrián, alumnado de Atención educativa de 6º de Primaria

 

domingo, 16 de febrero de 2025

SEÑORA PATARRONA


Con motivo del carnaval, este año hemos invitado al colegio a la señora Patarrona...Pero, ¿Quién es la Patarrona? Es la reina del carnaval, una señora vestida con ropa popular y con aspecto de bruja que cada día dicta lo que tienen que llevar los peques al día siguiente. El elemento más diferenciador de ella es que tiene cinco piernas y en cada una lleva la 'orden' de lo que se tienen que poner los niños cada día.

Invitamos a todas las familias a participar en esta actividad, para hacer esta semana un poquito más divertida y peculiar. 

Pincha Aquí  y oirás su canción.


</

martes, 11 de febrero de 2025

CUENTACUENTOS


LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE QUINTO  CONTARÁN CUENTOS EN EL COLE


Aquí os dejamos las cuñas publicitarias elaboradas por los alumnos y alumnas de quinto anunciando el evento. ¡¡¡Sonará también en el cole.

lunes, 10 de febrero de 2025

AULAS SOLIDARIAS.BANCO DE RECURSOS


El pasado jueves 6 de febrero nos visitaron de Diputación para impartirnos desde el banco de recursos de aulas solidarias un taller al alumnado de 1º y 2º ciclo de primaria.

A rasgos generales el taller trataba de la solidaridad como herramienta educativa de aprendizaje y ayuda en nuestro propio entorno cercano, todo de una forma muy dinámica, participativa y divertida.

Realizaron varias actividades con metodología diversa como un concurso con audivisual simulando el concurso de TV "¿Quién quiere ser millonario?" adaptado al nuestro, similar "¿Quién quiere ser solidario?" con su música, 5 preguntas con diferentes opciones, tiempos, comodines, etc. El problema fue que ese día precisamente no tuvimos luz y este juego no se pudo realizar digitalmente.

Otra actividad fue un roll-playing para poder poner a prueba con ejemplos prácticos la empatía y la mímica, muy divertido.

También hubo varios juegos relacionados con las emociones, uno de ellos por grupos; Había que ayudar al compañero a adivinar qué situaciones pueden llevarle a sentir esa emoción (la que tendrá puesta en la frente con un soporte especial de juego educativo). Y el otro, el famoso "Ovillo de Lana" para compartir aspectos positivos que seguro que piensan unos de otros.

Lo pasaron genial y aprendieron mucho.





viernes, 7 de febrero de 2025

CHARLAS PARA SECUNDARIA



El pasado viernes 24 de enero tuvimos el privilegio de tener una charla de Educación Emocional. La charla nos la dio una excelente psicóloga llamada María del Castillo. Fue a través de IPBS (Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba.

Ella nos contó varias cosas como identificar nuestras emociones, saber que siempre no se puede estar contento y que hay que sentir todas las emociones para ser humano. Nos pareció muy importante porque nos puede ayudar bastante en lo que es nuestro desarrollo emocional.

Nos puso varios vídeos de un experto sobre las emociones donde explicaba la importancia de estas para la salud mental.

Castillo nos comentó que la ansiedad si no es tratada puede llegar a ser un problema de salud sin cura. Esto es lo que nos pareció más impactante y más interesante de toda la charla


El martes 28 de enero de 2025, los alumnos de 1º y 2º de la ESO volvimos a recibir otra charla por parte de María del Castillo, esta vez sobre la pornografía advirtiendo sobre los peligros que puede conllevar su consumo en el futuro de los adolescentes ya que es bastante común el consumo de este tipo de contenido porque es muy fácil acceder a él.


Nos explicó que había páginas web que incitan a los adolescentes a verlo y crea adicción provocando un problema en la salud mental.


Por último, el pasado 4 de febrero, la psicóloga nos habló a primero y segundo de la ESO sobre las adicciones que podemos tener de adolescentes o de mayores.


Nos contó varias adicciones que de mayores nos podrían perjudicar. Algunas de ellas son las drogas como la marihuana, el cannabis y el fentanilo. Ella nos dijo que a mucha gente le había perjudicado de forma muy radical.


Otra de las adicciones mas peligrosas actualmente son las redes sociales. en ellas puedes ver cosas perjudican. También nos trató el tema de las adicciones legales, como el alcohol y el tabaco que aunque sean legales solo son legales para mayores de 18 años. El exceso de su consumo puede perjudicar nuestra salud. Las adicciones pueden afectar mentalmente y físicamente a las personas.


Terminó con un buen consejo, que aunque te digan que lo pruebes no lo tienes que probar porque te puede ir gustando y hacerte adicta.





miércoles, 5 de febrero de 2025

DÍA EN LA NIEVE

El alumnado de segundo y tercer ciclo de primaria  y primer ciclo de secundaria ha pasado un día en Sierra Nevada (Granada).

El lunes 4 de marzo realizamos una excursión escolar en autobús a Sierra Nevada, en Granada.

Salimos del colegio a las 7:30 am y llegamos a Granada a las 9:30 am. Tras bajarnos del autobús nos dirigimos al telecabina para acceder al resto de actividades.

Desde el telecabina se podía visualizar bellas vistas desde arriba, como personas esquiando, montañas con nieve … .

Al llegar arriba, la primera cosa que hicimos fue ponernos raquetas de nieve en los pies para no hundirnos y andar sin miedo de caerse.

Al llegar, pudimos jugar, hacer muñecos de nieve y batallas  con ésta que estaba bastante fría. Nos tiramos en diversos trineos por una pendiente y también montados en roscos como si fuera un tobogán ¡Fue muy divertido!

Tras terminar la actividad fuimos a comer bajo un tejado compartiendo comida y descansando un poco.  

Más tarde, fuimos a patinar sobre hielo en una pista al aire libre.  Nos pegamos muchos culetazos ¡Pero fue muy entretenido!

Después nos quedamos esperando al autobús y nos regalaron unas pulseras de "Multiocio".

Llegamos a casa agotados después de un inolvidable día en la nieve❄⛄❄⛄❄⛄❄⛄❄⛄❄⛄

                      Aquí os dejamos algunas imágenes.



         

Hecho por Nicolás Roldán, Ethan, Antonella y Adrián. Alumnado de atención educativa 6º

lunes, 3 de febrero de 2025

MARCHA POR LA PAZ

DÍA 30 DE ENERO
MARCHA POR LA PAZ. TODOS CON VALENCIA

El pasado 30 de enero, todas las alumnas y alumnos del colegio participamos en una marcha por las calles de Carcabuey.

En la marcha cada alumno dio una aportación económica a cambio de un dorsal simbólico para recaudar fondos dirigidos a las consecuencias de la DANA en Valencia.


También podían participar los familiares. La marcha iba encabezada por una pancarta realizada por el alumnado de segundo de la ESO. En ella se podía leer textualmente: "Carcabuey con el💖en Valencia juntos por la DANA" 

El recorrido fue: Salimos del colegio y fuimos por la Ronda hacia la calle Cabra para bajar  por la calle Majadilla hasta llegar a la plaza de España y leer el siguiente manifiesto:

Manifiesto Día de la Paz
Queridos compañeros/as, amigos/as, familias y vecinos/as de Carcabuey, Hoy nos reunimos con un propósito común: celebrar el día de la Paz y extender nuestra solidaridad hacia quienes más lo necesitan. Este año nuestra mirada y nuestros corazones se dirigen hacia las personas que han sufrido las consecuencias de la DANA en Valencia.
El alumnado del C.E.I.P Virgen del Castillo, manifiesta su dolor por la tragedia acaecida en nuestro país. Mostramos nuestro apoyo y solidaridad a la ciudadanía afectada y nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas.
Con esta marcha solidaria caminamos por la Paz, por la esperanza y por el futuro de los que hoy necesitan nuestra ayuda. Cada paso que estamos dando simboliza también el agradecimiento a todas las personas que están colaborando en esta tragedia: cuerpos de bomberos, policía nacional, UME (unidad militar de emergencias), policía local y demás instituciones. También agradecemos la solidaridad del voluntariado. De todas esas personas que, de manera desinteresada, se han volcado en ayudar a la población afectada, entendiendo que la paz no es solo la ausencia de guerra, es también la unión de manos amigas en momentos difíciles, el apoyo mutuo y la capacidad de construir un mundo más justo y humano.
Hagamos que cada dorsal solidario sea una semilla de esperanza y luz para quienes más lo necesitan, porque cuando unimos nuestras fuerzas, juntos podemos superar cualquier adversidad.

Desde Carcabuey alzamos la voz,
en un canto unido de fuerza y amor.
Por Valencia marchamos, sin mirar atrás,
trayendo esperanza, sembrando la paz.
El viento que sopla nos quiere enseñar,
que juntos podemos el mundo sanar.
Que ni el agua ni el miedo nos harán caer,
si nos damos la mano, podremos vencer.
Hoy el pueblo camina, firme y solidario,
cada paso es un sueño, cada dorsal, un abrazo necesario.
Porque en Carcabuey late un mismo sentir:
¡la paz y el amor nos harán resistir!

Muchas gracias y feliz día de la Paz.

La marcha fue organizada por el grupo de directores de Priego y Carcabuey con la colaboración del EXCMO. ayuntamiento de Priego el cual realizó los dorsales solidaros.

El dinero recaudado por cursos fue el siguiente: 
Infantil 3 años: 96 euros.
Infantil 4 años: 79,28 euros.
Infantil 5 años: 239 euros.
Primero EP: 31,59 euros.
Segundo EP: 64 euros.
Tercero EP: 54,42 euros
Cuarto EP: 41,52 euros
Sexto EP: 39,90 euros.
1º y 2º ESO: 77,50 euros

Estamos muy orgullosos de poder ayudar a aquellas personas que lo están pasando mal y que mejor manera para celebrar el día de la paz que siendo solidarios con ellos.




ENTRADA REALIZADA POR ANTONELLA, ADRIÁN, NICOLÁS ROLDÁN Y ETHAN ALUMNOS Y ALUMNAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA





Show interactive elements